Si la memoria no me falla, el Caicayén es el primer alfajor que nos recomendaron en Twitter. O eso creíamos, hasta que le mostramos nuestro ejemplar a Cítrico Cítrico… Él se refería a uno que venía envuelto en papel metalizado. Pero en el kiosco que me vendió este alfajor, de papel metalizado sólo había Caicayén de fruta. Por […]
Categoría: Reseñas
It’s a trap
El prestigio de la marca, lo cheto que es el local (Directorio y Puan, más o menos), la tentadora variedad de gustos que tienen —frambuesa, glaseado, de chocolate blanco, de mousse—, la envoltura y el precio (sale lo mismo que el Cachafaz en un kiosco) me habían generado muchas ilusiones. Jugaban con mi corazón: el […]
Lo que vale es la intención
En esto de los alfajores, como en todo, siempre es tentador, casi instintivo, ponerse del lado del más débil. Al Jorgito se lo exalta mucho. Demasiado, para mi gusto. ¿Y por qué? Porque es un alfajor de pueblo. Es entendible. Pero yo, al menos yo, tengo mi límite. Y ese límite se llama Guaymallén. De todas […]
Desde que anuncié que tengo un blog de alfajores, como una bendición, la gente comenzó a regalarme ejemplares curiosos de los lugares que visitan. Así fue que me llegó una cantidad bellísima de alfajores de Villa Traful, Neuquén. Lo lindo de este país es que cada región hace los alfajores a su manera, y no hay nada más emocionante […]
La impotencia del chocolate blanco
Si hacer un buen alfajor de chocolate negro es una tarea compleja y con muchos aspectos que atender, mucho más difícil debe ser confeccionar un buen alfajor de chocolate blanco, por cuanto el chocolate blanco es, de por sí, más modesto y empalagoso. Estas limitaciones se hacen evidentes en el Bonafide. Dijimos que el negro […]
Un homenaje al género
Cierta aprensión hacia lo nuevo, cierto tradicionalismo, me conducían instintivamente a desconfiar del alfajor Bonafide. Son varios los casos de marcas que, pretendiendo fabricar un alfajor novedoso, más bien mancillaron el género. ¿Por qué iba yo a otorgarle mi voto de confianza a una empresa en cuya lista de prioridades la de confeccionar un alfajor […]
Revisionismo
Aquellos que desconocieran lo que es un alfajor, un extranjero, digamos, podrían rastrear su verdadera esencia en el corazón de estos dos ejemplos: el Jorgelín y el Fantoche. Basta con pensar que ejemplares de estas dos marcas pudieron pasar por la boca de, por ejemplo, Perón (a su regreso) o Borges para que una profunda […]